martes 8 de abril de 2025

TV

martes 8 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Coloquio de Casa de las Américas concluye agenda literaria y cultural

La Habana, 17 jun (Prensa Latina) Casa de las Américas en Cuba concluye hoy el II Coloquio Internacional de Estudios sobre Afroamérica con un panel dedicado a mujeres enfrentadas a la esclavitud en el territorio ocupado actualmente por Brasil.

El encuentro valida la reconstitución existencial de Luíza Mahin y la Reina Agontimé, rescata la obra del escultor de la mayor de las Antillas Agustín Cárdenas y prevé la exposición de resultados de un proyecto político y pedagógico que conecta la promoción lectora con las raíces, tradiciones y costumbres en Venezuela.

El programa abarca también el cortometraje de ficción Permiso para regresar, de la guionista, productora, directora y profesora de la nación sudamericana Maité Bermúdez y un conversatorio sobre los estereotipos raciales en la nación caribeña desde la literatura y el arte.

Sumado a ello, el evento incorpora la investigación sobre ese tema y su presencia en la novela colonial; la imagen de la mujer negra en los poemarios Motivos del Son y Sóngoro Cosongo, de Nicolás Guillén, y la representación de las féminas afrodescendientes en las artes visuales.

La agenda de esta última jornada comprende un intercambio entre intelectuales haitianas y uruguayas de mediados del siglo XX y la lectura dramatizada de la obra 1912, última puesta en escena de la trilogía Ritual Cubano, de la autoría del actor y director teatral Jorge Enrique Caballero.

Las propuestas concluyen con un foro sobre la historia del mundo contada desde el arte, literatura y tradición oral afroamericanos; las palabras de clausura a cargo de la coordinadora general del coloquio Zuleica Romay; el concierto del trovador Gerardo Alfonso y el homenaje a la peruana Victoria Santa Cruz.

rgh/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO