Inició en Bolivia segunda versión del programa ReivindicArte
Inició en Bolivia segunda versión del programa ReivindicArte
Inició en Bolivia segunda versión del programa ReivindicArte

En la mentalidad de la población del Estado Plurinacional ya no debe existir el racismo y la discriminación, en vista a que se recobró la identidad de las 36 nacionalidades, indígenas, originarias y campesinas. Con estas acciones promovemos el respeto hacia todos, expresó a medios locales.
Alanoca, explicó que ReivindicArte-Bolivia nació de la necesidad de hacer que las personas ejerzan sus derechos culturales y adquieran conocimiento y conciencia sobre valores morales y cívicos.
El objetivo es fomentar una sociedad de respeto, donde se valore a las mujeres, se erradique toda forma de violencia, se elimine el racismo y se mantenga el espíritu constante de la dignidad de un pueblo que exige una salida al mar, acotó.
De acuerdo con la funcionaria, dentro de las manifestaciones de este programa, figuran la danza, el teatro, la plástica y la realización audiovisual.
El acto del lanzamiento de la segunda versión del ReivindicArte-Bolivia, se realizó en la Casa de la Moneda, centro museológico documental ubicado en el departamento de Potosí.
agp/vdf
Temas Relacionados:
Inició en Bolivia segunda versión del programa ReivindicArte
La Paz, 16 abr (PL) El ministerio boliviano de Culturas y Turismo inició hoy la segunda versión del programa ReivindicArte-Bolivia, iniciativa consistente en la toma de espacios públicos e institucionales del país para crear conciencia sobre temas de interés nacional.
Según la titular de esa cartera de Estado, Wilma Alanoca, como parte de este proyecto, artistas bolivianos exponen sus obras en distintas locaciones para concientizar a la sociedad sobre la demanda marítima, la lucha contra el racismo y la discriminación y el empoderamiento de las mujeres.
En la mentalidad de la población del Estado Plurinacional ya no debe existir el racismo y la discriminación, en vista a que se recobró la identidad de las 36 nacionalidades, indígenas, originarias y campesinas. Con estas acciones promovemos el respeto hacia todos, expresó a medios locales.
Alanoca, explicó que ReivindicArte-Bolivia nació de la necesidad de hacer que las personas ejerzan sus derechos culturales y adquieran conocimiento y conciencia sobre valores morales y cívicos.
El objetivo es fomentar una sociedad de respeto, donde se valore a las mujeres, se erradique toda forma de violencia, se elimine el racismo y se mantenga el espíritu constante de la dignidad de un pueblo que exige una salida al mar, acotó.
De acuerdo con la funcionaria, dentro de las manifestaciones de este programa, figuran la danza, el teatro, la plástica y la realización audiovisual.
El acto del lanzamiento de la segunda versión del ReivindicArte-Bolivia, se realizó en la Casa de la Moneda, centro museológico documental ubicado en el departamento de Potosí.
agp/vdf
Minuto a minuto | Más leídas |
Parlamento Cuba |
|
Destacadas |





