Califican de enriquecedor discurso de Evo Morales en ONU
Califican de enriquecedor discurso de Evo Morales en ONU
Califican de enriquecedor discurso de Evo Morales en ONU
16 de abril de 2018, 23:47La Paz, 16 abr (PL) La ministra boliviana de Comunicación, Gisela López, calificó hoy de enriquecedor el discurso del presidente, Evo Morales, en la 17 sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
Ha sido muy enriquecedor el mensaje que dio el presidente Evo Morales pues reivindicó una vez más los derechos de la Madre Tierra, expresó en una entrevista transmitida por la televisión nacional.
La funcionaria boliviana también recordó la alerta hecha por el mandatario sobre el peligro que supone el sistema capitalista para la naturaleza y la vida en el planeta.
López destacó, además, el pronunciamiento de Morales en contra del imperialismo y el intervencionismo.
Igualmente resaltó el prestigio internacional del jefe de Estado boliviano, quien es admirado por todos los representantes de pueblos indígenas del mundo.
Se refirió, además, a la firma por parte de Morales del tratado sobre la prohibición de armas nucleares y una convención referida a la transparencia en los arbitrajes entre inversionistas y Estados.
Con esta suscripción, el presidente Evo ratificó el anhelo de paz que tienen los pueblos, concluyó.
Evo Morales fue el único mandatario invitado al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que inauguró su décimo séptima sesión en esta jornada.
La cita se extenderá hasta el 27 de abril y tiene como temática principal Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos.
agp/vdf
La funcionaria boliviana también recordó la alerta hecha por el mandatario sobre el peligro que supone el sistema capitalista para la naturaleza y la vida en el planeta.
López destacó, además, el pronunciamiento de Morales en contra del imperialismo y el intervencionismo.
Igualmente resaltó el prestigio internacional del jefe de Estado boliviano, quien es admirado por todos los representantes de pueblos indígenas del mundo.
Se refirió, además, a la firma por parte de Morales del tratado sobre la prohibición de armas nucleares y una convención referida a la transparencia en los arbitrajes entre inversionistas y Estados.
Con esta suscripción, el presidente Evo ratificó el anhelo de paz que tienen los pueblos, concluyó.
Evo Morales fue el único mandatario invitado al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que inauguró su décimo séptima sesión en esta jornada.
La cita se extenderá hasta el 27 de abril y tiene como temática principal Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos.
agp/vdf
Temas Relacionados:
Califican de enriquecedor discurso de Evo Morales en ONU
16 de abril de 2018, 23:47La Paz, 16 abr (PL) La ministra boliviana de Comunicación, Gisela López, calificó hoy de enriquecedor el discurso del presidente, Evo Morales, en la 17 sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos.
Ha sido muy enriquecedor el mensaje que dio el presidente Evo Morales pues reivindicó una vez más los derechos de la Madre Tierra, expresó en una entrevista transmitida por la televisión nacional.
La funcionaria boliviana también recordó la alerta hecha por el mandatario sobre el peligro que supone el sistema capitalista para la naturaleza y la vida en el planeta.
López destacó, además, el pronunciamiento de Morales en contra del imperialismo y el intervencionismo.
Igualmente resaltó el prestigio internacional del jefe de Estado boliviano, quien es admirado por todos los representantes de pueblos indígenas del mundo.
Se refirió, además, a la firma por parte de Morales del tratado sobre la prohibición de armas nucleares y una convención referida a la transparencia en los arbitrajes entre inversionistas y Estados.
Con esta suscripción, el presidente Evo ratificó el anhelo de paz que tienen los pueblos, concluyó.
Evo Morales fue el único mandatario invitado al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas que inauguró su décimo séptima sesión en esta jornada.
La cita se extenderá hasta el 27 de abril y tiene como temática principal Los derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y recursos.
agp/vdf
Minuto a minuto | Más leídas |