viernes 4 de abril de 2025

TV

viernes 4 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Activista dominicana debate en Cuba sobre feminismo decolonial

Primer Taller Internacional Diversidad Afroamericana
La Habana, 9 nov (Prensa Latina) Una conferencia virtual sobre los aportes del feminismo decolonial antirracista en la lucha anticolonial, de la dominicana Ochy Curiel, inaugura hoy el Primer Taller Internacional Diversidad Afroamericana, convocado por Casa de las Américas de Cuba.

El evento, que sucederá hasta el próximo jueves, en la sede de la entidad cultural de La Habana, se prestigia con la participación de especialistas provenientes de Colombia, Costa Rica, España, República Dominicana y el país anfitrión.

La cita combinará su programación con actividades presenciales y desde las plataformas digitales que centrará su debate en torno a las estrategias educativas, culturales y comunicacionales para la lucha anticolonial.

Según indica el programa, la agenda comprende seis talleres interculturales, entre los que destacan reescrituras y relecturas de las historias universal y afroamericana, y la lengua y el lenguaje como territorios de dominio y reproducción de la cultura colonial.

Académicos, escritores, editores, artistas, promotores culturales, líderes barriales y comunicadores sociales disertarán, también, sobre la inferiorización e invisibilización de lo negro en los textos escolares y la literatura de ficción en Afroamérica.

Las aspiraciones de los organizadores es socializar experiencias prácticas, materializadas en diferentes territorios de Afroamérica, para combatir los racismos epistémicos y las discriminaciones de todo tipo.

Para el logro de sus objetivos, los implicados examinarán estrategias y formas de lucha contra herencias coloniales asociadas a colores de la piel, género, filiaciones culturales, lenguas y origen territorial, el enfrentamiento al capitalismo y sus estrategias de dominación.

mgt/yrv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.