sábado 5 de abril de 2025

TV

sábado 5 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Red de Solidaridad en Nicaragua condenó nuevos ataques contra Cuba

red-antiimperialista-apoyo-salida-de-nicaragua-de-la-oea
Managua, 12 nov (Prensa Latina) La Red Nicaragüense Antimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino condenó hoy en Nicaragua el recrudecimiento de las agresiones imperialistas a Cuba, encaminadas a la confusión de la comunidad internacional desde las redes sociales.

La asociación afirmó mediante un comunicado su compromiso con la defensa de la Revolución Cubana frente a las campañas mediáticas organizadas para crear el caos y recordó las implicaciones de ataques similares, tras el proceso electoral celebrado el 7 de noviembre último en la nación centroamericana.

De acuerdo con la red solidaria, además del criminal bloqueo económico, comercial y financiero, Estados Unidos emplea la emergencia sanitaria mundial por la pandemia Covid-19 como arma política contra el pueblo del intelectual y poeta José Martí y del líder Fidel Castro.

Las agrupaciones involucradas significaron la situación especialmente difícil experimentada en la nación caribeña ante la falta de productos, servicios y medicamentos de primera necesidad y resaltaron sus logros científicos con la creación de tres vacunas propias y dos candidatos vacunales.

El texto recordó que el venidero 15 de noviembre Cuba reiniciará sus actividades económicas, sociales, escolares, culturales y políticas, momento seleccionado por los enemigos para organizar una estrategia mediática y marcha, abocadas a un supuesto cambio de régimen.

“Este término alude a los denominados golpes blandos, impulsados por los estados imperialistas para el derrocamiento de gobiernos legalmente constituidos (…) Los pueblos sabemos que esta es una operación de desestabilización diseñada por Washington, con operadores y recursos materiales y financieros”, refirió.

El documento de la Red Nicaragüense Antimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino señaló que la mayoría de los países respaldan el derecho de Cuba a resolver sus problemas en paz y la superación de sus desafíos y trasformaciones económicas, sin intromisiones ni agresiones extranjeras.

mem/dgh

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO