jueves 3 de abril de 2025

TV

jueves 3 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Gira europea de subsecretaria de Estado de EEUU

Washington, 11 dic (Prensa Latina) La subsecretaria norteamericana de Estado encargada de Europa, Karen Donfried, viajará la próxima semana a Ucrania y Rusia en una cruzada diplomática ante el aumento de las tensiones en la frontera de esos dos países.

Donfried permanecerá en Kiev y Moscú entre lunes y miércoles para reunirse con altos funcionarios de ambos gobiernos y según dicen «para reforzar el compromiso” de Washington “con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania», indicó el Departamento de Estado.

A continuación, irá a Bruselas «para consultar con los aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y los socios europeos» sobre los esfuerzos necesarios en la búsqueda de una «solución diplomática» al diferendo.

Estados Unidos, la OTAN, los países europeos y Ucrania acusan a Rusia de concentrar tropas con vistas a una posible invasión al país vecino, algo que el Kremlin niega.

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió durante una reunión virtual con su par estadounidense, Joe Biden, que su país mantiene una política pacífica, pero tiene derecho a garantizar su seguridad a mediano y a largo plazo.

Subrayó que la OTAN sí trata de manera peligrosa conquistar el territorio ucraniano y acumula su potencial militar en las fronteras rusas.

Además, dijo que Moscú está interesado de manera seria en obtener garantías confiables y establecidas de forma jurídica que excluyan la expansión hacia el este de la Alianza Atlántica y el despliegue de sistemas de armas de ataque ofensivo en estados adyacentes a Rusia.

Biden amenazó a Rusia con sanciones en caso de una eventual invasión a Ucrania, que el Kremlin niega.

El mandatario estadounidense descartó por su parte un posible envío de tropas del Pentágono a la zona de conflicto.

Un reporte de NBC News señaló que Estados Unidos decidió este sábado aplazar un importante paquete de ayuda militar a Kiev valorado en 200 millones de dólares.

Fuentes familiarizadas con el tema aseguran que el paquete lleva «en la mesa del presidente, aproximadamente, tres o cuatro semanas», pero la administración Biden prefirió no mandarlo en un intento por aliviar las tensiones.

A pesar de que la tirantez es alta, ambos líderes decidieron una desescalada diplomática y el periplo de Donfried va en esa dirección.

mem/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO