domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Movimiento desde Cuba evocará legado del Héroe Nacional José Martí

ConferenciaMarti3
La Habana, 12 ene (Prensa Latina) Las iniciativas como parte del gran movimiento en homenaje a José Martí (1853-1895) permitirán que el mundo conozca cada vez más lo que significa el Héroe Nacional para Cuba y América Latina, afirmó hoy un historiador.

En declaraciones a la prensa, el director de la Oficina del Programa Martiano, Eduardo Torres Cuevas, señaló que desde el 28 de enero (día del natalicio del pensador) de este año y hasta igual fecha del 2023, habrá varias iniciativas para fomentar el acercamiento al Apóstol de la independencia de Cuba.

Según comentó, la idea es cada jornada de alguna manera expresar lo que significa el pensamiento martiano, consolidar la conciencia nacional, patriótica, y el contenido real de los conceptos del héroe.

Este movimiento que se desatará pretende afirmar internamente e internacionalmente la idea del bien, de unidad, diálogo, rechazo al odio, y apoyará los objetivos de crear una sociedad mundial basada en el amor y la pluralidad, dijo el también presidente de la Sociedad Cultural José Martí.

«Que el mundo escuche, vea, lea a Martí, es dotarlo de una riqueza espiritual», afirmó.

De acuerdo con el subdirector de la Oficina del Programa Martiano, Héctor Hernández, habrá toda una jornada por el aniversario del pensador universal que tendrá como colofón a la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del Mundo, prevista del 24 al 28 de enero del próximo año.

El objetivo del programa de actividades será la divulgación del valor y significado del ideario martiano en el contexto de la historia de Cuba, como forma de entender la resistencia y la identidad nacional, además de la génesis y principios profundamente humanistas de la Revolución.

En este sentido, durante el año ocurrirán iniciativas en la isla caribeña destinadas a rendir homenaje al Maestro, así como en universidades extranjeras que cuentan con Cátedras José Martí, asociaciones de amistad con Cuba, de connacionales residentes en el exterior y otras instituciones.

Hernández acotó que el próximo día 28 tendrá lugar el acto central para conmemorar la efeméride en el Memorial José Martí, de esta capital, que será acompañado con diversas acciones a cargo de instituciones del país.

«Habrá un gran movimiento de distintas organizaciones en torno al pensamiento, vida y obra de Martí», comentó.

La V Conferencia será un foro de pensamiento plural y multidisciplinario con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana para sensibilizar a la opinión pública sobre males que aquejan a la humanidad.

Al decir de los organizadores, el evento tendrá como temas centrales el diálogo de civilizaciones, la diversidad cultural, la necesidad de la solidaridad, el desarrollo sostenible, el papel de la juventud y el derecho a la autodeterminación de los pueblos.

mem/cgc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO