viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba reconoce apoyo del PNUD en recuperación de la pandemia

Naciones Unidas, 8 jun (Prensa Latina) Cuba destacó hoy la ayuda del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dirigida a enfrentar el impacto de la pandemia de Covid-19 y apoyar los esfuerzos nacionales durante la fase de recuperación.

El representante permanente alterno de la isla ante la ONU, Yusnier Romero, también lamentó la continua disminución de los recursos básicos destinados al desarrollo, que constituyen garantías para atender debidamente las necesidades y prioridades de los países receptores.

Así dijo al intervenir en la sesión anual de la Junta Ejecutiva del PNUD, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

Con respecto a Cuba, señaló que las restricciones asociadas al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos afectan el acceso a diversas fuentes externas de financiamiento.

Asimismo, agregó, ese cerco limita la implementación efectiva de proyectos de cooperación internacional y constituye la principal barrera para lograr las metas de la Agenda 2030.

Cuba cree que solo a través de una verdadera cooperación internacional para el desarrollo, con aportes predecibles e incondicionales, podremos cambiar el rumbo actual y avanzar hacia el logro de los objetivos propuestos para el año 2030, recalcó el diplomático.

Romero se refirió igualmente a los anuncios de recortes en los fondos básicos para el desarrollo del PNUD, con el objetivo de destinarlos a otros fines, lo cual pone en peligro la eficacia del trabajo de la entidad en el complejo entorno actual.

Hace pocos días, el secretario general de la ONU, António Guterres,

calificó de alarmante los indicios mostrados por algunos países de realizar profundos recortes a la Ayuda Oficial para el Desarrollo.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el titular indicó que tal disminución sería una importante reversión de los compromisos pactados anteriormente.

Autoridades de la ONU comenzaron a hacer sonar las alarmas desde mayo debido a la disminución de los presupuestos de ayuda al desarrollo, de los cuales se toma dinero con el objetivo de financiar la respuesta al conflicto en Ucrania.

Durante las últimas semanas, varios países -entre los que se cuenta Estados Unidos-, redirigieron los fondos de sus programas de ayuda al desarrollo para financiar su respaldo militar a Ucrania.

Fuentes diplomáticas señalan que Noruega y Suecia son otras de las naciones que consideran tomar medidas semejantes.

car/ifb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO