viernes 4 de abril de 2025

TV

viernes 4 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

El Salvador pasó a exportar energía eléctrica

San Salvador, 20 ago (Prensa Latina) El Salvador pasó de importador a exportador de energía eléctrica como parte de los planes gubernamentales de incrementar los rubros que comercializa hacia el exterior, informaron hoy autoridades.

El presidente Nayib Bukele confirmó los reportes divulgados la víspera por el Banco Central de Reserva (BCR) y aseguró en redes sociales que el país pasó de importar energía, a exportar 31 millones de dólares, lo que supera cifras registradas entre los meses de enero y julio del presente año. “Las exportaciones crecieron 17 por ciento, pasamos de importar energía, a exportar 900 mil y ahora exportamos 31 millones de dólares”, remarcó el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, el presidente destacó que El Salvador posee “la tasa de inflación más baja de Centroamérica”, y que, hasta la fecha, se contabiliza la creación de 70 mil nuevos empleos y el turismo sigue creciendo con proyectos que el gobierno impulsa.

Este viernes, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, dijo en una conferencia de prensa que las exportaciones en El Salvador incrementaron en un 17 por ciento en julio de 2022 con ingresos de cuatro mil 494.1 millones, un monto superior en 644,5 millones a lo reportado en igual periodo de 2021.

Según indicó el presidente del BCR, julio de 2022 es el segundo mes con mayores exportaciones en la historia de El Salvador, únicamente superado por mayo de este mismo año.

El titular bancario agregó que la industria manufacturera también avanzó con un alza del 15 por ciento, al acumular exportaciones por cuatro mil 249,2 millones, entre lo que destacó la venta al exterior de café que aunque disminuyó los volúmenes aumentó las ganancias con ventas sobre los 169 millones de dólares.

rgh/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO