lunes 14 de abril de 2025

TV

lunes 14 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Lluvias alivian calor, pero dejan miles de evacuados en China

Beijing, 29 ago (Prensa Latina) Sichuan, en el suroccidente de China, reporta hoy más de 46 mil evacuados y está en alerta para atender desastres derivados de los aguaceros, que aliviaron el calor y se esperan reviertan la sequía de las últimas semanas.

Gran parte de esa provincia desde el viernes recibe las ansiadas precipitaciones, pero su intensidad junto a los vendavales y tormentas eléctricas elevaron la posibilidad de inundaciones, torrentes de montaña y deslaves.

De forma preventiva las autoridades locales procedieron con las evacuaciones en siete ciudades y prefecturas que registraron entre 100 y 200 milímetros de lluvias porque se prevén cambios drásticos en las condiciones hidrográficas de los ríos, secos hasta hace pocos días.

Un aviso oficial ordenó mantener la vigilancia en áreas escénicas, represas, canales, obras en construcción y otros sitios propensos a las inundaciones, mientras llamó a la población a extremar la autoprotección y evitar actividades peligrosas para la vida.

Aparte de Sichuan, volvió a llover en la municipalidad de Chongqing y en otras provincias de China gracias a la reciente siembra de nubes, realizada para aliviar la sequía que extinguió múltiples ríos del país y redujo a mínimos históricos los niveles del agua en sus dos principales lagos.

Pero el centro meteorológico nacional urgió máxima precaución porque se esperan al menos 10 días consecutivos de aguaceros con volúmenes por encima de lo normal y la resequedad de los suelos en las pendientes impedirá la rápida absorción.

Incluso el Gobierno decretó distintos grados de alerta para responder a contingencias en Sichuan, Chongqing, Yunnan, Shaanxi y Gansu, y al mismo tiempo exigió una gestión eficiente de los recursos hidráulicos frente a persistente sequía en zonas de Jiangsu, Anhui, Henan, Hubei, Zhejiang, Fujian, Jiangxi, Hunan, Guizhou y el Tíbet.

La ausencia de precipitaciones secó muchos ríos en China y en algunas secciones del Yangtsé -el más largo del del país- el agua descendió más de 17 metros, hay una fuerte evaporación y quedaron al descubierto las piedras del fondo y hasta estatuas budistas de 600 años de antigüedad.

Tal situación obstaculiza el suministro del preciado líquido a millones de personas y además constituye un golpe para la agricultura, pues esos territorios son algunos de los principales productores de alimentos aquí.

Cifras oficiales indican que el gigante asiático experimenta su verano más cálido desde 1961 con amenaza al rendimiento de las cosechas de otoño, la crianza de ganado y la estabilidad del sistema electro-energético.

rob/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO