lunes 14 de abril de 2025

TV

lunes 14 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Primer ministro de Cuba llama a reforzar saneamiento ambiental

La Habana, 6 sep (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, llamó hoy a reforzar las labores de saneamiento ambiental, ante el aumento de los casos de dengue en el país.

Durante la reunión semanal del Grupo de Trabajo del Gobierno que evalúa la situación epidemiológica en la isla, el titular señaló que aunque el país atraviesa por una situación compleja en disponibilidad de combustible y otros recursos, “se impone realizar un esfuerzo, no descuidar tareas de primer orden como recoger basura, fumigar o dar cumplimiento a las medidas establecidas”, informó un reporte de la televisión cubana.

En el encuentro, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal, habló sobre las acciones que se realizan en el país para enfrentar el dengue e informó que la enfermedad tiene incidencia en todas las provincias.

El titular de Salud insistió en la necesidad de reforzar las medidas sanitarias, los grupos de control en las áreas de salud y la calidad del tratamiento focal para eliminar el vector. Así como agilizar el bloqueo de los casos sospechosos y el ingreso oportuno de los pacientes con signos de alarma y los identificados como enfermos, agregó.

María Guadalupe Guzmán, directora del centro de investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí recordó que la isla cuenta con una red de laboratorios para la vigilancia de los virus “que están circulando, no solo el dengue sino otras dolencias también transmitidas por el mosquito”.

Explicó que la nación caribeña jugó un papel fundamental en la nueva clasificación que hace la Organización Mundial de la Salud del dengue, con o sin signos de alarma, “la cual va dirigida a que el paciente no agrave”.

Según el reporte televisivo, la cita estuvo precedida por la reunión de expertos y científicos para temas de Salud, en la cual se conoció que los pronósticos de la pandemia Covid-19 para el país siguen mostrando un control de la enfermedad.

jha/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO