jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Anula Kenya prohibición de alimentos transgénicos

manzana-jeringas
Nairobi, 5 oct (Prensa Latina) En aras de mitigar la profunda sequía que golpea el Cuerno de África, el Gobierno de Kenya anuló hoy la prohibición de importar y plantar alimentos modificados genéticamente, una norma vigente desde hace una década en el país.

De acuerdo con el comunicado, el Gabinete keniano también discutió medidas para adaptar el país a la crisis climática, incluidas la siembra de semillas resistentes a las sequías, y la implementación de mecanismos de alerta y respuesta temprana a los choques climáticos.

La prohibición de la importación de alimentos transgénicos estaba vigente desde noviembre de 2012, cuando la nación estaba presidida por el difunto Mwai Kibaki.

En aquel entonces, Kibaki siguió las recomendaciones de la ministra de Sanidad Beth Mugo, quien alertó sobre la aparición de cánceres vinculados al consumo de alimentos transgénicos.

Pero según las autoridades kenianas, en la actualidad alrededor de 3,5 millones de personas en el país tienen obstáculos para conseguir agua potable o alimentos por la ausencia de lluvias.

Además, la sequía llevó a más de 942 mil niños menores de cinco años a necesitar atención médica urgente por la desnutrición aguda, según advirtió el pasado mes de septiembre la Autoridad Nacional para la Gestión de las Sequías.

La sequedad también golpea a países de la región del Cuerno de África como Etiopía, Somalia, Yibuti y Uganda.

Los pronósticos meteorológicos indican que durante la próxima temporada de precipitaciones, desde octubre hasta noviembre, seguirá lloviendo por debajo de lo habitual.

Se considera esta la peor sequía registrada en la región durante los últimos 40 años.

ro/adr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO