viernes 25 de abril de 2025

TV

viernes 25 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Perfilan en Francia nuevas acciones de cooperación con Cuba (+Fotos)

Perfilan-en-Francia-I
París, 15 oct (Prensa Latina) El agua y el saneamiento, las energías renovables, el desarrollo local, el deporte y la cultura, sobresalen entre los sectores señalados hoy por la asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) para potenciar su acompañamiento a la isla.

Ratificado en el puesto por la asamblea general este sábado, el presidente de la organización, Víctor Fernández, expuso en el foro las líneas estratégicas para el período 2023-2026, que incluyen la ampliación de CubaCoop, mediante la creación de nuevos comités locales y el reforzamiento de los existentes.

Asimismo, citó el impulso a las tareas de divulgación a través del sitio web y del mecanismo de información semanal La Lettre Électronique Hebdo, y el estímulo a la cooperación económica con Cuba a nivel europeo.

Todo esto con el objetivo de poner en práctica nuestra hoja de ruta en materia de agua y saneamiento, energías renovables, desarrollo local, deporte, cultura y salud, explicó Fernández de cara a la materialización futura de proyectos,  en aras de garantizar la continuidad del trabajo de la asociación iniciado en 1995.

El vicepresidente primero de CubaCoop designado en la asamblea, Miguel Quintero, presentó la hoja de ruta, la cual recoge además de los sectores de la cooperación, el refuerzo de los comités locales y la digitalización.

Perfilan-en-Francia-II

El propio Quintero expuso una reciente iniciativa, lanzada en septiembre en la Fiesta de l’Humanité, para fortalecer el trabajo en Europa contra el bloqueo estadounidense, en coordinación con organizaciones y políticos de Francia, España e Italia, y otros que deseen sumarse.

Se trata de una plataforma con dos líneas de trabajo, la primera: el reclamo a la Unión Europea (UE) que adopte todas las decisiones posibles para el cese del bloqueo, en sintonía con su postura oficial y con los mecanismos establecidos para proteger a sus empresas, bancos y ciudadanos del impacto extraterritorial del mismo.

La otra vía es la del reforzamiento de la cooperación con Cuba, a través del estímulo a la inversión extranjera y a la llegada de productos del país caribeño a mercados europeos.

En la asamblea general de CubaCoop también fue expuesta la estrategia comunicacional de la asociación, por el presidente fundador, Roger Grevoul, y la responsable de Comunicación, Agnès Le Gouze, así como los proyectos para apoyar a la isla en el sector del agua y del saneamiento, presentados por el vicepresidente Christian Huart.

Por su parte, el también vicepresidente Manuel Pascual compartió detalles sobre la iniciativa para apoyar, con el acompañamiento de 25 ciudades y comunas francesas, la preparación de deportistas cubanos para los Juegos Olímpicos de París-2024.

El proyecto consiste en la acogida unos días antes del evento a deportistas que competirán en la cita estival, para que lleguen en óptima forma.

Perfilan-en-Francia-III

La cooperación en el ámbito deportivo incluye disciplinas como el atletismo, el boxeo, la esgrima, el judo, la lucha, las velas y el voleibol.

mv/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO