viernes 11 de abril de 2025

TV

viernes 11 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Aumentó en Costa Rica intoxicación por abuso de drogas y sustancias

San José, 4 ene (Prensa Latina) Las consultas por complicaciones de salud debido al abuso de drogas u otras sustancias aumentaron 125 por ciento en Costa Rica desde 2018 a 2022, según datos del Centro Nacional de Intoxicaciones, revelados hoy aquí.

Las estadísticas de esa entidad reflejan que en 2018 atendieron 800 casos de intoxicaciones por esas causas y 2022 cerró con mil 800, es decir, mil más, lo que representa una expansión de 125 por ciento.

Señala que si hace cinco años, las complicaciones por drogas y otras sustancias ocupaban el cuarto lugar de esos sucesos, en 2022 ascendió al segundo puesto, solo superadas por las intoxicaciones producidas por medicamentos.

Citada por Teletica.com, la toxicóloga Marietta Somarribas, señaló que «muchos llaman directamente a decir que se comieron un ácido o que consumieron cocaína y marihuana y se asustan y llaman a pedir hasta los bomberos».

Pero, prosiguió, en otros casos el que llama no es ni el consumidor sino un acompañante o una persona del hogar que ya lo ve mal.

El Centro Nacional de Intoxicaciones refiere que los jóvenes entre los 20 y 29 años son el grupo poblacional más afectado por estas intoxicaciones, pero preocupa el incremento de los casos entre los 13 y 19 años, los cuales pasaron de 172 en 2018, a 288 en 2022, un crecimiento del 67 por ciento.

Para Somarribas lo anterior responde a que cada vez son más accesibles las drogas, es más fácil conseguirlas incluso en edades tempranas y obviamente generan más intoxicaciones.

Además, sostuvo que la pandemia desató muchas crisis emocionales y de adicciones y los adolescentes no estaban preparados para el encierro producido por la Covid-19, de manera que, cuando retornaron a la normalidad, lo hicieron en condiciones distintas a las que registraban antes de 2020.

rgh/ale

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO