miércoles 16 de abril de 2025

TV

miércoles 16 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Exige líder comunista francés fin del bloqueo contra Cuba

París, 16 ene (Prensa Latina) El secretario nacional del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel, reclamó hoy el cese del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra Cuba, política que calificó de ataque a los derechos humanos.

“Es urgente poner fin a esta ignominia injustificable del bloqueo, que constituye un atentado a los derechos humanos”, afirmó en esta capital durante la presentación de sus buenos deseos para el nuevo año, discurso en el que abogó por la paz mundial y la solidaridad.

De acuerdo con el diputado y excandidato presidencial, sus pensamientos están con los pueblos que sufren, entre los cuales mencionó al cubano, víctima del cerco más duro y más largo de la historia.

En ese sentido, denunció las 243 medidas adoptadas por la administración de Donald Trump (2017-2021) para recrudecer el bloqueo, muchas de ellas decretadas en plena pandemia de la Covid-19. Esa política impidió a Cuba comprar en plena pandemia respiradores para pacientes, y hoy sigue asfixiando a la isla, al privarla de divisas necesarias para importar alimentos, maquinaria, piezas de repuesto y otros recursos, y afectar el funcionamiento de la economía y de los servicios públicos, subrayó.

Roussel también fustigó el carácter extraterritorial del bloqueo estadounidense, con las prohibiciones que impone a bancos y empresas de otros países, una situación que tildó de indigna.

El líder comunista adelantó que próximamente propondrá a las fuerzas de izquierda y progresistas, asociaciones y autoridades electas una campaña de solidaridad para ayudar a los habitantes de la mayor de las Antillas a enfrentar la hostilidad de Washington.

De igual manera, pediré al presidente Emmanuel Macron que Francia reencuentre su lugar al lado del pueblo y del gobierno cubanos, señaló.

En su mensaje de buenos deseos para el 2023, expresado en la sede central del PCF ante más de 300 personas, el secretario nacional destacó su reciente visita a Cuba y su reunión con el presidente anfitrión, Miguel Díaz-Canel.

jcm/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO