lunes 31 de marzo de 2025

TV

lunes 31 de marzo de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Maduro aseguró que en la región soplan nuevos vientos de integración

Caracas, 16 ene (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy que hay un nuevo tiempo en América Latina y el Caribe, donde soplan buenos y nuevos vientos de integración y de unión.

Ahí va la República Bolivariana en la vanguardia de la unión, es nuestra hora, aseveró el gobernante durante una reunión de trabajo con el alto mando político militar ampliado, en la cual analizaron asuntos estratégicos para la consolidación económica, política y social de la Revolución.

Como parte de las líneas de trabajo para el año 2023, Maduro mencionó un séptimo eje dirigido a consolidar los proyectos de patria grande y avanzar en los planes.

En tal sentido, anunció que el embajador venezolano en Colombia, Félix Plasencia, dejaba su cargo para ocuparse a tiempo completo de las tareas de secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El diplomático fue designado para ese cargo en diciembre pasado en La Habana, Cuba, durante la celebración de una reunión cumbre del bloque de integración latinoamericano y caribeño.

El mandatario venezolano apuntó que, entre las misiones a impulsar con fuerza por Plasencia, estarán la recuperación de Petrocaribe y fortalecer todos los planes sociales, educativos, culturales, de salud del ALBA-TCP, la Misión Milagro y todos los planes, subrayó.

Insistió que en esa séptima línea está impulsar con fuerza la consolidación del proyecto de Patria Grande y la integración latinoamericana.

Pronto, señaló, viene la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a celebrarse en Buenos Aires, Argentina, y va a ser una buena oportunidad para que se escuche la voz de nuestros pueblos, adelantó.

El jefe de Estado destacó que en esa reunión va a estar el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, reincorporando a Brasil a la Celac, además de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien también reincorporará a su país al bloque regional.

Recordó que en la último reunión cumbre de ese mecanismo latinoamericano y caribeño, el expresidente Jair Bolsonaro renunció y separó a Brasil de la Celac, mientras el entonces presidente de Colombia Iván Duque mandó a cualquier persona allí.

oda/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO