martes 1 de abril de 2025

TV

martes 1 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Ofrecen en Cuba conferencia magistral titiriteros brasileños

Matanzas, Cuba, 20 ene (Prensa Latina) Sandra Vargas y Luiz André Cherubini, directores del grupo teatral brasileño Sobrevento, impartieron hoy en la ciudad de Matanzas, en el occidente de Cuba, una conferencia magistral como intercambio de experiencias sobre el mundo del títere.

En el contexto del Primer Encuentro Internacional Retablo Abierto (EIRA) Cherubini aseguró que todos los titiriteros dependen del intercambio para crecer, se necesita de la técnica para poder llegar al público pues la dramaturgia es el medio para realizar un buen trabajo, hay que buscar un mundo de igualdad mediante el arte.

El hacer teatro de sombras chino constituyó un deseo y una gran experiencia en cuanto a aprendizaje de técnicas y otros movimientos por lo que la posibilidad de interactuar con creadores de esa nación asiática resultó gratificante, detalló el artista como parte de la conferencia.

La premio a mejor actriz de teatro en Brasil Sandra Vargas comentó que el arte de las tablas no tiene que tener una función didáctica pues para dicho fin están las escuelas sino poética en la apropiación de forma autorizada de los conocimientos.

Vargas agregó que el estudio del cuerpo humano y los gestos resultan necesarios para hacer teatro y formar al actor titiritero, el espectador sigue paso a paso todas las acciones del títere y sus movimientos en función de entender el mensaje que se transmite.

El coordinador del EIRA Rubén Darío agradeció la presencia de figuras como Vargas y Cherubini en el evento y al Consejo Nacional de Artes Escénicas, a los teatros Mirón Cubano y Papalote, entre otras instituciones, por la posibilidad de desarrollar un evento que resalta la figura del títere en la sociedad.

Inaugurado el día 17 último en La Habana, el Primer Encuentro Internacional Retablo Abierto se extenderá hasta el 25 venidero con un variado programa que incluye presentaciones, conferencias y debates en torno al devenir artístico del títere cubano e internacional.

oda/ads/mcp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO