Identificador Prensa Latina

Colombia

31 Feria Internacional del Libro de La Habana


Cocina tradicional cubana presente en la literatura nacional

 

 

 

 

La Habana, 12 feb (Prensa Latina) La cocina tradicional cubana y su presencia en la literatura nacional fue el tema analizado hoy por un panel de expertos, como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Desde los recetarios, la producción editorial específica, enfocada en los últimos tiempos a educar a las personas sobre la nutrición, hasta la presencia de las personalidades del mundo y su vínculo con la comida tradicional cubana, fueron algunos de los puntos presentes en el debate.

La mesa que se realizó en la biblioteca Rubén Martínez Villena, en el centro histórico de esta capital, estuvo presidida por intelectuales y reconocidos especialistas en el tema, quienes expresaron, desde sus puntos de vista, la necesidad de mantener y salvar la comida tradicional como símbolo de identidad.

Cómo elaborar los distintos alimentos, la combinación de ingredientes sin perder la esencia del sabor cubano y la gastronomía en general, como parte de la identidad de los países, fue ampliamente tratado por los expositores y participantes en el encuentro.

De igual forma, algunos de los presentes expusieron su visión de cómo con el paso del tiempo ha evolucionado el tema de la cocina cubana en la literatura, especialmente en la nacional.

Este domingo transcurre la cuarta jornada de la edición XXXI de la Feria, dedicada este año a Colombia, la cual se extenderá hasta el día 19 con sede principal en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, en la zona este de La Habana.

Dicho evento literario es el más importante de Cuba, en esta ocasión con más de cuatro millones de ejemplares, entre ellos, cuatro mil 200 títulos impresos y un millar de volúmenes digitales.

npg/ycv/nac

PRENSA LATINA – COBERTURA ESPECIAL

Feria Internacional del Libro de La Habana 2023

"Leer es Crecer"

País invitado de honor
Colombia
Dedicado a:

Y con el homenaje a los centenarios de:


NOTAS RELACIONADAS

© 2020 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.

Radio – Televisión – Publicaciónes Impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497, (+53) 7 838 3498, (+53) 7 838 3499
Prensa Latina © 2021 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de La Dirección Técnica de Prensa Latina.