sábado 26 de abril de 2025

TV

sábado 26 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Desarrolla provincia de Cuba Festival Melocactus Matanzanus 2023

desarrolla-provincia-de-cuba-festival-melocactus-matanzanus-2023
Matanzas, Cuba, 17 feb (Prensa Latina) Encaminado a mantener vivo el legado y el presente del humorismo en el país, la provincia cubana de Matanzas desarrolla el Festival Melocactus Matanzanus 2023 bajo el auspicio del Centro Promotor del Humor.

Con sede principal en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, la cita forma parte de las actividades de celebración por el aniversario 160 del recinto y rinde homenaje al grupo matancero La Seña del Humor, uno de los grupos históricos del arte de hacer reír en Cuba cuya obra trasciende hasta la actualidad.

Tras una inauguración oficial marcada este jueves por una conferencia de prensa, desde hoy y hasta el venidero domingo 19 de febrero la cita contempla un cúmulo de actividades entre las que destacan ponencias, presentación de audiovisuales de Enrique Colina, así como la puesta en escena de Sinfonía con de nada en homenaje al grupo humorístico argentino Les Luthiers.

Según el actor y director Kike Quiñones se hace realidad una idea que comenzó a gestarse desde su período al frente del Centro Promotor del Humor y con el cual pretendemos rescatar un evento que anteriormente constituyó referente nacional y sirvió de semillero a muchos grandes humoristas de la escena cubana.

Quiñones acotó que desde un inicio contó con el apoyo de la dirección del teatro Sauto y de otras importantes figuras de la cultura matancera como Ulises Rodríguez Febles en pos de efectuar el Festival que deviene una oportunidad para desarrollar el arte del humor en el territorio y en Cuba.

El director del Sauto Kalec Acosta refirió que pese a la postergación en varias ocasiones del evento, la unión entre los diferentes actores que aportan con su quehacer en la realización de las actividades es digna de admiración por los grandes sacrificios realizados para llevarlo a cabo.

El Festival, que por su nombre hace referencia a la especie endémica vegetal melocactus matanzanus, una cactácea en peligro de extinción, converge como un certamen de unión y confraternización entre la música sinfónica y el humor, pues deviene primer evento que incluye en sus presentaciones a una orquesta de esa tipología.

mem/ads/gcs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO