Elecciones Cuba 2023

PRENSA LATINA - jueves 17 de abril de 2025
#MejorEsPosible

Destacan en Cuba presencia mayoritaria de mujeres en parlamento

La Habana, 26 mar (Prensa Latina) La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle, destacó hoy la presencia mayoritaria de féminas en las candidaturas para la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).

Tras ejercer su voto en las elecciones nacionales en el capitalino municipio Playa, Amarelle señaló que esta jornada representa para las mujeres una oportunidad histórica para “seguir decidiendo por nuestros propios destinos”.

Explicó que de aprobarse la actual candidatura, la nación caribeña mantendrá un hito alcanzado en el 2018, pues tendrá otra vez el segundo parlamento con más mujeres en el mundo, con el 55,3 por ciento del total de diputados.

Resaltó la pluralidad de profesiones que ejercen las nominadas, pues desde trabajadoras del hogar hasta ingenieras y científicas todas están calificadas para participar en la toma de decisiones en el país.

Comentó que la actual legislatura desarrolló una intensa actividad legislativa, además tuvo la responsabilidad de implementar todo lo que establece la Constitución de la República y la aprobación de cientos de medidas para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Subrayó que todavía queda mucho por implementar para lograr la plena igualdad en la nación caribeña y esa responsabilidad recae en los diputados, que serán electos hoy.

Amarelle consideró que la mayor conquista de las féminas de la isla es “la capacidad de decidir sobre su vida, su cuerpo, sus estudios y futuro”.

La participación de las mujeres por sus méritos y capacidades en el parlamento de la isla ha sido creciente: en la VII Legislatura, que sesionó del 2008 al 2013, ellas constituyeron 43,32 por ciento del total de sus miembros, mientras en la VIII Legislatura (2013 al 2018), esa cifra alcanzó un 48,86 por ciento.

En la IX Legislatura, que cesará sus funciones este 2023, se llegó a un 53,4 por ciento de representación femenina.

rgh/mks

ELECCIONES EN CUBA 2023
4 Claves en Contexto
  • Las elecciones nacionales de Cuba se realizan cada 5 años y en ellas se eligen a los diputados, se constituye la Asamblea Nacional del Poder Popular, se elige a su presidente, vicepresidente, secretario y demás miembros del Consejo de Estado, así como al presidente y vicepresidente de la República.
  • El Consejo de Estado de Cuba, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No 127 “Ley Electoral”, de 13 de julio de 2019, acordó convocar a los electores de la República a elecciones nacionales.

    Las elecciones para elegir por el término de cinco años a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular se efectuarán el 26 de marzo de 2023.

  • El Consejo Electoral Nacional es el órgano en Cuba que tiene como misión fundamental organizar, dirigir y supervisar las elecciones, consultas populares, plebiscitos y referendos que se convoquen.
  • El Consejo Electoral Nacional de Cuba se compone de veintiún (21) miembros electos por la Asamblea Nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado de este país según corresponda; lo integran un presidente, un vicepresidente, un secretario y dieciocho (18) vocales. El presidente, vicepresidente y secretario son electos por la Asamblea Nacional del Poder Popular a propuesta del presidente de la República;

#EleccionesCuba2023 – Prensa Latina

Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.

Calle E # 454 esq. 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Especiales Web –  Prensa Latina © 2023 .

Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.