jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Bukele rendirá informe sobre cuatro años de labor

bukele-rendira-informe-sobre-cuatro-anos-de-labor
San Salvador, 1 jun (Prensa Latina) El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rendirá cuenta hoy de su labor al frente de los destinos del país en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa, informó la Casa Presidencial.

A las 20:00, hora local, el mandatario se dirigirá sus compatriotas para hacer un recuento de su gestión en la que destaca el enfrentamiento a las pandillas como parte de una política de seguridad delineada en el Plan de Control Territorial.

Esto es arropado por el régimen de excepción vigente desde el 27 de marzo de 2022 y blanco de críticas opositoras.

En su cuenta en Twitter la víspera, el mandatario llamó a sus compatriotas a seguir su mensaje en una transmisión en cadena nacional de la televisión y la radio.

La víspera una profusa difusión de mensajes y resultados de encuestas de opinión elevaban al mandatario por sus resultados en obtener un ambiente de seguridad en el país, bajar el índice de homicidios hasta 0,3 por ciento, obtener buenos resultados en el manejo de la deuda país y arribar a un escenario exitoso.

Sin embargo, críticos y opositores lo acusan de, presuntamente, violar derechos humanos en la aplicación de régimen de excepción que según las organizaciones lleva 20 mil inocentes capturados y 153 muertes en centros penales donde abundan los signos de torturas.

Otro tema por el cual es criticado Bukele se relaciona con su decisión de presentarse a otro mandato presidencial cuando la Constitución salvadoreña en varios de sus artículos prohíbe continuar por más de un mandato seguido.

Los medios anticipan que la seguridad en que viven ahora los salvadoreños como consecuencia del enfrentamiento a las pandillas será la vedete de la noche como promotora de las grandes muestras de apoyo que las encuestas confieren al mandatario.

Bajos índices de homicidios, cerca de 69 mil salvadoreños tras las rejas por su presunta pertenencia a las pandillas, grandes decomisos de drogas en sus años en Casa Presidencial, entre otros, son algunas de las menciones que se esperan en la jornada.

Es innegable, según expertos, que el gobierno tuvo éxitos en estos años en algunos sectores, entre los que destaca la promoción del turismo y por supuesto la seguridad pero, en otros escenarios llueven las críticas.

La oposición señala retrocesos democráticos y falta de atención a la crisis económica. Por ejemplo, el Bloque de Rebeldía y Resistencia Popular acusa al gobierno de romper con los principios democráticos.

El cuarto año de gestión se desarrolló en un régimen de excepción que a criterio de la oposición es usado para violar derechos humanos y también se culpa al gobierno de un deterioro de la situación económica, el aumento de la pobreza, el alza de la canasta básica y la inflación, entre otros. Algunos expertos no descartan que Bukele aborde en este escenario su salida del gobierno y quien lo sustituirá mientras participa en la campaña presidencial.

jf/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO