jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Reunión de Celac sobre ciencia propuso 63 propuestas de investigación

reunion-de-celac-sobre-ciencia-propuso-63-propuestas-de-investigacion
Caracas, 28 jun (Prensa latina) La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud de Venezuela, Gabriela Jiménez, anunció hoy que fueron 63 las propuestas de investigación, desarrollo e innovación conseguidas tras finalizar la reunión de autoridades de la Celac.

Pensamos la Ciencia desde América Latina y el Caribe para el bienestar de nuestros pueblos, manifestó la funcionaria en su cuenta en Twitter.

La también ministra para la Ciencia y la Tecnología agradeció a las delegaciones que asistieron al encuentro de dos días en Caracas, por sus contribuciones y aportes en el debate técnico y científico.

Vamos juntos por la integración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), “es el mecanismo para ello”, subrayó Jiménez.

Los ministros y altas autoridades de la Celac debatieron en mesas de trabajo temas como la alimentación sostenible/sustentabilidad alimentaria; la salud/enfermedades transmisibles y no transmisibles; capacidades espaciales, mitigación y adaptación de la crisis climática, entre otros.

Al dejar inaugurada la reunión de alto nivel, el presidente Nicolás Maduro propuso la creación de un Centro Latinoamericano y Caribeño de Investigaciones Aplicadas a la Ciencia y la Tecnología para los 33 países del mecanismo de integración.

El jefe de Estado señaló que en esa entidad podrán articularse todos los avances con una agenda de prioridades a establecer.

Consideró importante crear una identidad latinoamericana y caribeña en el siglo XXI que posicione el espíritu de los pueblos del continente y se vea a la región como una gran oportunidad para construir “un inmenso bloque de poder político, social, cultural, económico e integral”.

El presidente pro tempore de la Celac y primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, abogó por involucrar a todas las poblaciones y sociedades y a unir e integrar nuestras civilizaciones latinoamericanas y caribeñas.

Gonsalves planteó trabajar juntos y unidos en la ciencia y la tecnología, para que las cosas funcionen, y señaló que “si vamos a coordinar esto”, necesitamos una institución que organice estas iniciativas.

La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez, al referirse a la propuesta de Maduro, expresó que se trata de una “iniciativa relevante” en el contexto de la Celac, la cual redundará en múltiples beneficios para los pueblos latinoamericano y caribeños.

Pueden contar con nuestro “apoyo y acompañamiento en su creación y desarrollo”, enfatizó.

La propuesta de Maduro se elevará ahora a las comisiones técnicas y debe consultarse a los mandatarios para la toma de decisiones en la reunión cumbre del bloque en 2025.

mgt/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO