jueves 10 de abril de 2025

TV

jueves 10 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Conmemoran en Sudáfrica batalla de Mutale

conmemoran-en-sudafrica-batalla-de-mutale
Pretoria, 30 jun (Prensa Latina) Dirigentes de Congreso Nacional Africano (ANC), del gobierno de la provincia de Limpopo, veteranos de guerra y representantes de la embajada de Cuba en Sudáfrica conmemoraron hoy el 35 aniversario de la batalla de Mutale.

En la actividad participaron también combatientes del MK (brazo armado del ANC en la lucha contra el apartheid) involucrados en esa batalla, la ministra regional de Deporte, Artes y Cultura, Nakedi Kekana, y el alcalde de la localidad de Musina, Counsellor Mawela, entre otros.

Al intervenir en la conmemoración, Bryan Betancourt Brito, encargado de negocios a.i. de la embajada cubana, recordó como la batalla de Mutale (28 de marzo de 1988) se produce cuando una unidad MK de nueve combatientes entrenados en Cuba, que había cruzado de Zimbabwe a Sudáfrica, tuvo que enfrentarse a la entonces Fuerza de Defensa de Venda en el río Mutale.

Los militares de Venda pidieron refuerzos al ejército sudafricano, y como consecuencia se desplegaron helicópteros artillados, acabando con la vida de cinco de los nueve guerrilleros del MK.

Al recordar ese fatídico día, citó Betancourt, uno de los entonces guerrilleros dijo: “Éramos fuerzas especiales. Nos enviaron a Cuba para entrenar”.

Ello, agregó, es una prueba más de la fuerte e inquebrantable amistad entre Cuba y Sudáfrica.

Desde los inicios del movimiento contra el apartheid, rememoró el encargado de negocios a.i., “los combatientes sudafricanos iban a Cuba a estudiar, recibir atención médica y entrenamiento militar, como parte de nuestra humilde contribución a la libertad del pueblo africano, de la que siempre estaremos orgullosos”.

El combate de Mutale, enfatizó, constituye una de las muchas batallas heroicas que MK libró contra las fuerzas del Apartheid durante su historia.

Es una curiosa coincidencia, dijo Betancourt, que se produjera pocos días después de la de Cuito Cuanavale, en el Sur de Angola (principalmente entre tropas cubanas y angolanas, y de las entonces Fuerzas de Defensa de Sudáfrica), que marcó el punto de inflexión en la lucha por la libertad del continente y Sudáfrica del flagelo del apartheid.

A medida que pasa el tiempo y la historia se vuelve lejana y tal vez incluso inexacta, concluyó, es aún más importante reafirmar el valor de esas batallas, no solo en aras de la precisión histórica, sino para honrar la memoria de quienes lucharon y murieron por la liberación.

mem/mv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO