Al-Kaila condenó en un comunicado los daños a 15 centros médicos y 23 ambulancias debido al bombardeo, que hasta la fecha provocó más de mil 900 muertos.
Como ejemplo, citó los casos de los hospitales Beit Hanoun y el Infantil Al-Durrah, que dejaron de prestar servicios por los daños.
Ante esa situación, instamos a la comunidad internacional, a Naciones Unidas y a las organizaciones humanitarias y de derechos humanos a “brindar protección urgente a hospitales, centros de tratamiento, ambulancias, personal de salud y a los enfermos y heridos”, subrayó.
La funcionaria acusó a las tropas israelíes de amenazar a los centros de salud del enclave costero con evacuar a la fuerza.
Al respecto, los médicos y enfermeras del hospital Al Awda, ubicado en el norte de la Franja de Gaza, rechazaron este sábado cumplir la orden de evacuación y deportación de Israel.
El personal médico del centro, enclavado en la ciudad de Jabalia e integrado por 35 miembros, se enfrenta a condiciones catastróficas debido al rápido aumento del número de víctimas mortales y heridos, alertó su director, Ahmed Muhanna, citado por el portal noticioso Al Quds.
Muhanna reiteró la determinación de los galenos y enfermeras de quedarse y brindar sus servicios a los pacientes.
El ejército israelí amenazó ayer con bombardear la instalación y otorgó un plazo de 24 horas para vaciarlo, señaló la fuente.
La víspera, ese país ordenó el desplazamiento de 1,1 millones de palestinos de la región septentrional del territorio con el argumento de una inminente ofensiva terrestre.
El gobierno palestino, ONG y diversas agencias de la ONU denunciaron la grave situación humanitaria en ese enclave por los ataques y el bloqueo total impuesto por Israel, que impide la entrada de combustible, agua, electricidad, alimentos y medicinas.
Abdullah Al-Qishawi, jefe del departamento de enfermedades renales del Hospital Al-Shifa, alertó hace unas horas que unos mil 200 pacientes con deficiencias renales en la Franja de Gaza corren el riesgo de morir por la falta de medicamentos y de electricidad.
Más temprano, el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) advirtió que debido a la falta de electricidad, tras el bloqueo israelí, los hospitales corren el riesgo de convertirse en morgues.
“La miseria humana causada por esta escalada es abominable e imploro a las partes que reduzcan el sufrimiento de los civiles”, expresó en un comunicado Fabrizio Carboni, director regional para Medio Oriente Próximo y Medio del ICRC.
En medio de este panorama, la Cancillería palestina acusó a Israel de cometer un genocidio.
rgh/rob