domingo 13 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Realizan en Argentina Fila contra el hambre

Buenos Aires, 5 feb (Prensa Latina) Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) participan hoy en una Fila contra el hambre, formada para exigir acciones del Gobierno argentino ante la crisis alimentaria que afecta a sectores vulnerables.

Según la agencia de noticias Télam, las personas se congregaron en las proximidades del Ministerio de Capital Humano y ocupan más de 20 cuadras en espera de ser atendidas por la titular de esa cartera, Sandra Pettovello, y para pedir asistencia para comedores comunitarios.

Por su parte, el Ministerio comunicó a través de la red social X que las solicitudes deben realizarse por los canales establecidos.

La semana pasada, Pettovello se negó a recibir a representantes de organizaciones como la UTEP y pidió a cada ciudadano con hambre acudir con su documento de identidad o escribir a una dirección de correo electrónico.

El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, aseguró que la titular no citó ni convocó a nadie.

«Estamos haciendo la fila del hambre para visibilizar y denunciar la situación de emergencia alimentaria que no se da solo en los alrededores del Obelisco, sino que es una urgencia a nivel nacional», declaró a Télam la secretaria de la UTEP Johanna Duarte.

Acciones similares tienen lugar en varias provincias de este país.

Esta jornada, la Conferencia Episcopal Argentina advirtió que cientos de miles de familias tienen problemas para alimentarse bien y aseveró que «la comida no puede ser una variable de ajuste».

Por tal motivo, exigió asistencia inmediata para los comedores y otras instituciones sociales y religiosas.

En un mensaje titulado El pedido del pan de cada día es un clamor de justicia, la Conferencia pidió “facilitar a las personas, las comunidades y al pueblo aquello que se necesite para ayudar a los más frágiles, especialmente a niños adolescentes y adultos mayores».

La inflación desde hace años crece día a día y pega fuertemente en el precio de los alimentos, situación que siente claramente la clase media trabajadora, los jubilados y aquellos que no ven crecer sus salarios, apuntó.

ro/gas

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link