sábado 29 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Señalan retrocesos en industria siderúrgica de Unión Europea

Bruselas, 8 feb (Prensa Latina) La industria siderúrgica de la Unión Europea (UE) sigue sin ver la luz al final del túnel, aunque la demanda de acero podría crecer este año un 5,6 por ciento, consideró hoy la organización productiva Eurofer.

El nuevo reporte de la Asociación Europea del Acero (Eurofer) avaló un retroceso en los cálculos empresariales, pues su anterior diagnóstico estimó que el consumo del producto podría registrar en 2024 un alza de 7,6 puntos porcentuales.

A juicio de la fuente, múltiples factores podrían explicar el declive aparente, entre ellos, los conflictos en curso, la prolongada incertidumbre en los precios de la energía y el endurecimiento monetario debido a la persistente inflación, combinados con “perspectivas económicas poco halagüeñas”.

Esta tendencia a la baja va a lastrar también el repunte previsto para este año, remarcó la entidad mediante un comunicado.

En opinión del director general de Eurofer, Axel Eggert, la rama “aún no ve la luz al final del túnel», y “necesitamos urgentemente un acuerdo industrial europeo si queremos asegurar un futuro para la industria siderúrgica y toda su cadena de valor”.

La rama siderúrgica de la UE fabrica alrededor 152 millones de toneladas anuales de acero en 500 plantas, con una facturación de casi 140 mil millones de dólares. ro/mjm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link