Prensa Latina, La Agencia

jueves 27 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Ciudad de Ecuador inundada tras intensas lluvias (+Fotos+Post)

Quito, 20 feb (Prensa Latina) El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil permanece reunido desde la madrugada de hoy debido a las inundaciones ocasionadas por las fuertes lluvias allí.

En las últimas 48 horas han caído más de 400 litros de agua por metro cuadrado en esa urbe de la región costera del país andino, según reportes del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi).

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, advirtió a través de su red social X que sectores de la parroquia Posorja, pertenecientes a esa ciudad de la provincia de Guayas, han quedado bajo el agua.

Se espera que este martes lleguen hasta esa zona una brigada médica, de fumigación y de limpieza del río.

Recientemente, el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) detalló que unas 10 mil 710 personas en Ecuador resultaron afectadas hasta el momento por las lluvias asociadas al fenómeno El Niño.

Entretanto, el director de Oceanografía y Meteorología del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar), Michael Linthon alertó que los efectos de ese evento climático podrían extenderse hasta el mes de abril en el país andino.

En una entrevista ofrecida al canal Teleamazonas, Linthon explicó que, aunque el evento climático está presente con condiciones más moderadas de lo que se pronosticaba en un principio, todavía se esperan lluvias sobre lo normal en todo el territorio nacional.

Por otro lado, especialistas del Ministerio de Salud Pública de esta nación sudamericana advirtieron sobre el aumento de enfermedades como leptospirosis y dengue, debido a las inundaciones que ocasionan las precipitaciones, sobre todo en las provincias del Litoral ecuatoriano.

La Cartera de Estado alertó que el control vectorial y la vigilancia epidemiológica son fundamentales, al igual que las campañas de fumigación y limpieza en las viviendas ya que, en zonas calientes y húmedas -precisaron- los mosquitos se reproducen con facilidad y los lugares más calurosos atraen las lluvias.

Hasta el momento existen cuatro personas fallecidas por dengue en Ecuador y de acuerdo con el Ministerio de Salud aquí, en las primeras semanas de este año se han registrado cinco mil 337 enfermos, la mayor cantidad se concentra en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con 994, seguido por Manabí con 838, Los Ríos con 644 y Guayas con 365.

mem/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link