Según la casa de altos estudios puertorriqueña, el Acuerdo Marco de Cooperación permitirá aunar esfuerzos en acciones conjuntas dirigidas a investigación, acción social, docencia, producción y vida estudiantil.
Además, proveerá también las bases para la realización de actividades de capacitación y formación en áreas prioritarias o de interés institucional e Intercambio de información y bibliográfico.
Igualmente incluirá la realización de prácticas profesionales supervisadas, trabajos finales de graduación, pasantías u otra modalidad de graduación.
Esto será con la finalidad de complementar los conocimientos y experiencia de los estudiantes con instituciones, empresas, organizaciones o grupos que tengan intereses y experiencias afines a su campo de acción.
Se indicó que se va a incentivar la movilidad académica —estudiantil, docente y administrativa— entre ambas instituciones universitarias.
oda/nrm