domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Venezuela: Parlamento saludó cronograma de elecciones presidenciales

Caracas, 5 mar (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela recibió hoy con beneplácito el anuncio del cronograma del Poder Electoral, que prevé celebrar las elecciones presidenciales el 28 de julio venidero.

Durante la sesión ordinaria de este martes, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, solicitó una moción de urgencia para informar a los diputados de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que su titular Elvis Amoroso brindó detalles ante la prensa.

Rodríguez ofreció una breve explicación del “arduo proceso” que comenzó el 5 de febrero pasado y culminó con la entrega, por la Junta Directiva del Poder Legislativo, del documento de consenso a las autoridades electorales en su sede el viernes último.

El titular parlamentario comentó que se realizaron nueve rondas de negociaciones que implicaron la celebración de 150 reuniones y condujeron a la confección y firma del Acuerdo de Caracas, que establece los principios generales, calendario y ampliación de las garantías electorales para todos.

Apuntó que el CNE adoptó algunas decisiones que fortalecen el cronograma electoral y las elecciones del 28 de julio, las cuales están contenidas en los pactos firmados en octubre de 2023 con la oposición de la Plataforma Unitaria Democrática, y este último rubricado el 1 de marzo en Caracas.

Amoroso reveló este martes ante la prensa, el cronograma de los comicios que tendrán su campaña entre el 4 y el 25 de julio, y afirmó que la junta nacional evaluó las distintas propuestas y recomendaciones aprobadas en el documento de consenso.

Afirmó que el calendario contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos para celebrar los sufragios presidenciales del presente año, el número 31 desde la llegada de la Revolución bolivariana.

El presidente del Poder Electoral venezolano detalló que la convocatoria al proceso comienza este 5 de marzo y anunció una jornada especial de registro nacional e internacional desde el 18 de marzo y hasta el 16 de abril.

Indicó que habrá un corte de registro electoral preliminar el 16 de abril, las postulaciones se realizarán del 21 al 25 de marzo, mientras la selección de los integrantes de los organismos subalternos será el 20 del mismo mes.

Recordó que el pasado viernes el CNE recibió, de manos del presidente de la Asamblea Nacional y demás integrantes de su Junta Directiva, el documento de consenso aprobado y que fuera firmado por los distintos sectores de la vida social y política del país.

Amoroso destacó la participación en ese proceso del 97 por ciento de los partidos políticos inscritos, los cuales representan el 85 por ciento del voto popular de las últimas elecciones celebradas en diciembre de 2021.

npg/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link