viernes 11 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Rostros de los Oscar 2024: Lanthimos en la elite del cine

Los Ángeles, EEUU, 7 mar (Prensa Latina) El realizador griego Giorgos Lanthimos con su nominación a Mejor director en los premios Oscar por su película Pobres criaturas está definitivamente instalado en la elite del cine actual.

Con su particular perspectiva de trabajo plasmada en cada una de sus obras, Lanthimos imprime huella certificada en el panorama cinematográfico mundial con resultados reconocidos por la crítica y las instituciones encargadas de laurear a lo más sobresaliente del séptimo arte.

Langosta, El sacrificio de un ciervo, La favorita, son títulos de cintas exitosas y de gran originalidad que avalan la carrera de este cineasta y guionista nacido el 27 de mayo de 1973 en Atenas, Grecia.

El realizador ateniense de 50 años está en competencia este año por el Oscar a Mejor director con los rivales Christopher Nolan (Oppenheimer), Justine Triet (Anatomía de una caída), Martin Scorsese (Los asesinos de la luna) y Jonathan Glazer (La zona de interés).

Lanthimos comenzó su carrera en el cine a principios de la década de 2000, ganando reconocimiento en su país natal con sus primeras películas.

Estudió dirección de cine y televisión en la Escuela de Cine de Atenas y desde 1995 ha dirigido largometrajes, obras de teatro, videodanza y un gran número de anuncios de televisión.

También fue miembro del equipo creativo que diseñó la apertura y cierre de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

En 2009, Lanthimos saltó por fin a la fama con su película Canino (Kynodontas), la cual ganó el Premio Una cierta mirada en el Festival de Cine de Cannes y el Premio Ciudadano Kane y Jurado Joven en el Festival internacional de Cine de Sitges.

Lanzó en 2011 la película «Alps» y en 2015 consolidó su posición en la escena cinematográfica global con el estreno de Langosta, comedia negra distópica protagonizada por Colin Farrell y Rachel Weisz.

La cinta fue aclamada por la crítica por su punzante tratamiento de las normas sociales y las relaciones amorosas; le valió una nominación a la Palma de Oro en Cannes y la alegría de su primera nominación al Oscar en Mejor Guion Original.

Ya en 2017 su película El sacrificio de un ciervo sagrado (The Killing of a Sacred Deer) recibió el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Cannes y el premio de la Crítica en el Festival de Cine de Sitges.

Otro año memorable para Lanthimos fue el 2019, pues recibió la nominación en los premios Oscar a Mejor director por su elogiado filme La favorita (2018).

Esta película de época, protagonizada por Olivia Colman, Rachel Weisz y Emma Stone, recibió múltiples premios, incluidos diez nominaciones al Oscar, en cuya ceremonia la Colman ganó el premio a la Mejor Actriz (amén de otros tantos en el circuito europeo).

Presentó en 2023 su cinta Pobres criaturas, protagonizada por Emma Stone, junto a Mark Ruffalo y Willem Dafoe, en una versión modernísima o reinvención del mito de Frankenstein, según la crítica.

Con esta producción Lanthimos está de lleno en la batalla por los Oscar 2024 con 11 nominaciones (la segunda más nominada) incluidas Mejor película, Mejor actriz principal, Mejor actor de reparto y Mejor dirección.

Solo nos resta esperar, pues en apenas horas se revelará en el Teatro Dolby de Los Ángeles quién ganará el Oscar en cada categoría, y si la estatuilla de mejor director llevará grabado en oro el nombre del sui generis realizador griego.

rgh/dla

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link