jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Marchan en Ecuador para exigir cierre de mecheros en la Amazonía (+Fotos)

Quito, 12 mar (Prensa Latina) Residentes de las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana marcharon hoy por el centro de esta capital para exigir el cierre de los mecheros petroleros en esos territorios de la Amazonía, debido al impacto en la salud.

La movilización era liderada por nueve niñas que en 2021 ganaron una demanda contra el Estado, que debía eliminar gradualmente los mecheros, especialmente cerca de zonas pobladas, y otorgar reparación a las comunidades afectadas.

Sin embargo, la quema de gas en mecheros continúa y todas tenemos familiares con cáncer, dijo a Prensa Latina Dannnya Estevez, una de las menores mientras recorría las calles de Quito en camino a la Plaza Grande, frente al Palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo.

Los manifestantes no lograron llegar a ese punto porque, como es característico de los últimos gobiernos de Ecuador, la Plaza se encuentra cercada y fuertemente resguardada por policías y militares.

Durante la caminata, los manifestantes pronunciaron consignas con críticas al presidente Daniel Noboa por no hacer cumplir la sentencia judicial, incluso pidieron una audiencia con el mandatario, pero les fue negada.

Decenas de carteles llamaban a respetar la sentencia judicial y se referían a las afectaciones de los mecheros al medio ambiente y a la salud humana.

El abogado Pablo Fajardo señaló que el Estado debía eliminar 443 mecheros en 18 meses, tras la sentencia de la Corte Provincial de Sucumbíos y después de 30 meses solo han cerrado dos.

En la madrugada de este martes, las menores fueron retenidas por uniformados cuando se dirigían a Quito para sumarse a la movilización, una acción que según activistas buscaba obstaculizar la demanda.

Investigaciones apuntan que la quema de gas en mecheros es uno de los procesos de la extracción de petróleo que más contribuye a la crisis climática a causa de las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono (CO2).

En las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, casi 500 mecheros arden sin descanso y liberan más de 250 sustancias tóxicas que afectan la vida y el ambiente hasta 10 kilómetros a la redonda.

npg/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link