miércoles 16 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Senado de Francia apoya acuerdo Macron-Zelensky

París, 13 mar (Prensa Latina) El Senado francés respaldó hoy por 293 votos a favor y 22 en contra el acuerdo de seguridad firmado hace un mes por los presidentes Emmanuel Macron y Vladimir Zelensky, aunque tomó distancia del gobierno.

De esta manera, la cámara alta imitó el resultado de ayer en la Asamblea Nacional, donde 372 diputados respaldaron y 99 rechazaron el pacto suscrito el 16 de febrero en París para ofrecer más ayuda militar y financiera a Ucrania contra Rusia y promover su adhesión a la Unión Europea (UE) y la OTAN.

Los dos grupos mayoritarios en el Senado, Los Republicanos (conservadores) con 132 escaños y los socialistas con 64, dieron su visto bueno al acuerdo en el voto simbólico, pero aclararon que no se trata de un cheque en blanco, alejándose de las declaraciones de Macron de no descartar el envío de tropas al frente.

El sufragio no vinculante en ambas cámaras, tildado por La Francia Insumisa de farsa porque ya el pacto está firmado, se produjo en un contexto de polémica y de preocupación por los propósitos del mandatario el 26 de febrero, cuando evocó por primera vez el despacho de soldados contra Rusia, postura de la que se desmarcaron sus aliados europeos.

Antes del voto, el jefe de la bancada mayoritaria (Los Republicanos), Bruno Retailleau, precisó que esa fuerza apoya el acuerdo por solidaridad con Ucrania, no por respaldo al gobierno.

Al respecto, cuestionó por “inoportunos” los comentarios de Macron de enviar soldados al frente y alertó sobre la imposibilidad de sostener a corto y mediano plazo la tesis del ingreso de Ucrania a la UE y la OTAN.

Por su parte, el senador Rachid Temal dijo a nombre de los socialistas que acompañar el pacto “no es un cheque en blanco para el gobierno, no es una declaración de guerra contra Rusia”.

En la sesión en el Senado, al igual que ayer en la Asamblea Nacional, el primer ministro Gabriel Attal subrayó la determinación de Francia de “no permitir que Rusia gane la guerra”.

Asimismo, anunció el envío en los próximos meses de más armas a Kiev, en particular drones, proyectiles, cañones autopropulsados Caesar y misiles Scalp.

Mañana Macron comparecerá en la televisión para abordar el tema del conflicto en Ucrania, en un momento en el que encuestas revelan la inquietud de los franceses por una escalada de la guerra con impacto en suelo galo.

rgh/wmr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link