Organizada por Naciones Unidas y el Gobierno de España, la cita dará continuidad al I Congreso Global de Víctimas del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022 en Nueva York (EEUU), detalló en un comunicado la Cancillería.
El objetivo es avanzar en el impulso de políticas globales de reparación y apoyo para las víctimas y de preservación de su memoria.
La Oficina Contra el Terrorismo de Naciones Unidas (UNOCT), promotora del encuentro, los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Interior, así como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, está a cargo de la preparación de la cita.
En Vitoria-Gasteiz se reunieron este jueves
representantes de ONU, la Subdirección General de Cooperación Internacional contra el Terrorismo de la Cancillería y de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior.
Durante los días 8 y 9 de octubre, el Palacio de Congresos Europa reunirá a delegaciones de los Estados Miembros de Naciones Unidas, organizaciones internacionales, instituciones, sociedad civil y víctimas del terrorismo en una Conferencia Internacional de Alto Nivel, señaló la fuente.
La urbe vasca fue elegida en virtud del valor simbólico de ser sede del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo.
ro/ft