viernes 4 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Semana sobre rueda en El Salvador

semana-sobre-rueda-en-el-salvador
San Salvador, 16 mar (Prensa Latina) El ciclismo robó espacios en medios salvadoreños durante la semana que concluye hoy con el inicio y fin del Tour El Salvador 2024, donde ciclistas de 25 países disputaron podios.

Cuatro etapas de la vuelta e igual cantidad de Grand Prix, que aportaban tres mil puntos para el ranking de la Unión Ciclística Internacional y la Olimpiada de Paris 2024, alegraron a los salvadoreños bajo una intensa ola de calor que ya hace ocho días afecta al país.

Pero si existió movimiento de ciclos en lasa carreteras, no faltó el ajetreo en medios políticos donde los partidos tratan de reorganizar fuerzas y limar asperezas a lo interno para enfrentar un nuevo ciclo electoral 2024-2029 y probablemente retar la hegemonía del presidente Nayib Bukele y su partido Nuevas Ideas.

La justa iniciada el 4 de febrero con las elecciones presidenciales y legislativas, y concluidas el 3 de marzo con las municipales y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dejó un sabor amargo para algunos institutos políticos, en especial la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Ambas entidades que se repartieron el poder en el país hasta que llegó el presidente Bukele y su partido Nuevas Ideas, fueron prácticamente barridas del escenario político local y ahora enfrentan un proceso de renovación o la amenaza de desaparecer como alternativas de la población.

En la semana acaparó espacios una temeraria apuesta de Bukele de que podría arreglar la situación en Haití. La nación caribeña se encuentra sumida en un espiral de violencia, incrementada desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

“Podemos arreglarlo. Pero necesitaremos una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el consentimiento del país anfitrión y que se cubran todos los gastos de la misión”, escribió Bukele en la red social X.

Por otra parte, el factor clima impactó con una persistente ola de calor que en ocasiones en áreas del oriente alcanzó temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

Al menos ocho días de ola de calor registra el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) desde que las estaciones climáticas empezaron a reportar temperaturas extremas que superaron los umbrales y amenazan con mantenerse varios días más.

También un repunte del Bitcoin en su valor alegró a algunos salvadoreños, entre ellos al presidente Bukele, quien apuesta a ese criptoactivo para impulsar la economía local.

La criptomoneda más popular del mercado se mantuvo por 12 días por encima de los 60 mil desde el 28 de febrero cuando el pasado miércoles alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 73 mil dólares, impulsado precisamente por un incremento en la demanda, que surge a raíz del éxito de 10 fondos cotizados (ETF) en las bolsas de Estados Unidos.

También comenzaron a escucharse opiniones sobre la necesidad de reformar la Constitución de 1983 vigente en El Salvador y que según análisis no responde a las necesidades del país.

oda/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link