sábado 26 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Trabajadores panameños llaman a salvar la Caja de Seguro Social

Ciudad de Panamá, 17 mar (Prensa Latina) La Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP) llamó hoy a salvar la Caja de Seguro Social (CSS), ante políticas privatizadoras y la crisis estructural y financiera por la que atraviesa.

En un comunicado la organización sindical alertó sobre la intención del Gobierno y empresarios de imponer medidas paramétricas dirigidas a elevar la edad de jubilación y las cuotas, lo que dejaría sin fondos al programa Invalidez, Vejez y Muerte(IVM) que beneficia a jubilados y pensionados.

También señaló que la creciente informalidad en el mercado laboral origina que menos personas contribuyan a la seguridad social y se busca eliminar el programa solidario para favorecer a los más vulnerables.

De cara a elecciones generales en mayo próximo, la CNTP instó a que el próximo Ejecutivo instale de inmediato una verdadera mesa de dialogo nacional sobre este asunto con la participación de los sectores productivos y el acompañamiento de la Organización Internacional del trabajo (OIT).

En Panamá, la CSS es una entidad que depende mayormente de las contribuciones de los trabajadores y los patronos. Sin embargo, la crisis en sus finanzas era totalmente predecible con una caída en el empleo y, por ende, en los aportes de los cotizantes.

Un reciente informe de la OIT ratificó la insostenibilidad financiera del subsistema de IVM.

En el documento de 182 páginas, el organismo precisó que la reducción progresiva de los cotizantes activos, y por tanto la caída de los ingresos por contribuciones, el agotamiento en 2024 de la reserva total del programa y el incremento acelerado de nuevas pensiones, crearían una fuerte presión en el creciente gasto del IVM.

Es así como el déficit operativo anual proyectado en términos nominales del sistema de beneficio definido del IVM crecerá progresivamente y alcanzará un tope máximo anual en 2050 cercano a los siete mil 500 millones de dólares, según el estudio contratado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

rgh/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link