Estos resultados son atribuidos por las autoridades a la aplicación del Plan Control Territorial (PCT), vigente desde el 20 de junio de 2019, y al régimen de excepción que fue aprobado por la Asamblea Legislativa en marzo de 2022.
Un informe de esta madrugada de la Policía Nacional Civil (PNC) detalló que el 17 de marzo transcurrió sin víctimas fatales en todo el territorio salvadoreño.
Con los 48 días sin víctimas, 24 en enero e igual número en febrero, y las 14 de marzo, el país arribó a 62 jornadas en lo que va de año, lo que posiciona a El Salvador como la nación más segura del hemisferio occidental, según declaró el presidente Nayib Bukele.
Las políticas de seguridad salvadoreñas permitieron disminuir el índice de homicidios diario hasta 0.4, y 2023 terminó con una tasa de 2.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, una cifra muy distante con la que finalizó en 2015 cuando fue de 106.82.
mem/lb