En su punto de prensa diario, el Quai d’Orsay remitió a través de un vocero a las declaraciones del presidente Emmanuel Macron ante la pregunta de si Francia estaba dispuesta a considerar la propuesta de Putin, quien ganó en las elecciones celebradas el fin de semana un quinto mandato en el Kremlin, con más del 87 por ciento de los votos.
Ayer el mandatario expresó su preferencia por una postura de Francia que no agrave el conflicto, y que haga algo para encontrar soluciones pacíficas, comentarios asumidos como una mano tendida en tiempos en los cuales Macron evoca incluso la opción del envío de tropas a combatir junto a Ucrania, criterio del que se distancian sus aliados occidentales.
Remitirse a las declaraciones del jefe del Elíseo apunta a ignorar el llamado de Putin, en un escenario de redoble de los tambores de la guerra en Europa.
Macron ha insistido en que no hay límites ni líneas rojas para hacer que Rusia no gane el conflicto, y ya Moscú respondió que tampoco los tiene respecto a Francia.
En ese sentido, Putin opinó ayer que una eventual confrontación con la OTAN colocaría al planeta a un paso de la tercera guerra mundial.
Más temprano, la Cancillería francesa emitió un comunicado en el que dijo tomar nota “del resultado esperado de la elección presidencial” en la potencia euroasiática, comicios que cuestionó, acusando al gobierno ruso de reprimir a los opositores, restringir la libertad de expresión e impedir la presencia de observadores imparciales.
ro/wmr