Rechazamos este enfoque negativo y nocivo que se intensificó durante los últimos días en un intento sucio y barato de instigar a actos de desestabilización, indicó la entidad en su comunicado.
El texto agregó que similares conductas injerencistas y actos calumniosos de Washington fueron llevados a cabo por parte del Imperio en Siria y otras naciones árabes durante la mal llamada «Primavera Árabe» y solo trajeron el caos y muerte.
Asimismo, expresó el apoyo a lo afirmado por el presidente Díaz Canel sobre la disposición de las autoridades cubanas de que se atiendan los reclamos del pueblo cubano, se escuche, dialogue y expliquen las numerosas gestiones que se realizan para mejorar la situación, siempre en un ambiente de tranquilidad.
La difícil situación económica y las carencias y dificultades que enfrenta la población de manera cotidiana se deben al impacto del bloqueo impuesto durante más de seis décadas, precisó la Asociación.
Consideró que el financiamiento millonario del reforzamiento de una guerra económica y comunicacional busca provocar y explotar la natural irritación de la población contra su gobierno.
De acuerdo a lo expresado por la junta directiva y los miembros de la Asociación, en las actuales guerras, se emplean colaboradores, mercenarios y lacayos, tal como lo han hecho en otros países con el objetivo de provocar grietas y divisiones en la sociedad.
Aprovechamos esta ocasión para condenar el bloqueo y afirmar que si el gobierno de Estados Unidos tuviera una preocupación honesta sobre el bienestar de los cubanos, hubiese levantado este asedio y sacado a Cuba de la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, concluyó.
mem/fm