miércoles 16 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Abogan en Panamá por estrechos nexos con residentes cubanos

Panamá Cuba residentes
Ciudad de Panamá, 21 mar (Prensa Latina) La embajada de Cuba en Panamá abogó hoy por un acercamiento sistemático con sus connacionales residentes en el istmo, como parte de una política dirigida a fortalecer esos nexos.

Durante un encuentro con representantes de esa comunidad, al que asistió el jefe de la legación diplomática, Víctor Cairo, la cónsul Mahivyn Rodríguez precisó que el intercambio tiene lugar en medio del recrudecimiento de las medidas unilaterales como parte del bloqueo de Estados Unidos contra su país que busca impactar en la situación económica y afectar el nivel de vida y bienestar de las familias.

La funcionaria indicó además que desde julio de 2023 entraron en vigor medidas como la reducción del arancel consular, asociado a la solicitud de pasaporte, la eliminación de la prórroga de ese documento y la extensión de la validez de seis a 10 años, lo que facilita los trámites y elimina obstáculos para una comunicación cada vez más fluida con los connacionales.

En esta ocasión, los participantes recibieron información actualizada sobre temas de interés en un diálogo con la administradora de la zona aeroportuaria de la aduana del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Yanela Melo de Pierce; y de la abogada especialista en derecho migratorio, Irma Silka.

Sobre este tipo de reuniones y su futuro, Cairo destacó la apuesta por un diálogo que se proponga nuevas metas y un pensamiento crítico que ayude a todos avanzar, a los que en Cuba resisten un bloqueo genocida y los que viven en el exterior y sienten lo que los suyos y la madre patria está sufriendo.

Este intercambio fue continuidad de la celebración en La Habana en noviembre pasado de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, con la participación de unos 440 nacionales residentes en el exterior.

Los asistentes a esa cita dialogaron entonces sobre temas migratorios y otros referidos a la cultura y la identidad, al desarrollo económico y las inversiones. El foro coincidió con la celebración del aniversario 45 del primero de estos diálogos, ocurrido en 1978.

Cuba aboga por el fortalecimiento de los vínculos con sus nacionales residentes en el exterior en función de la defensa de su soberanía, e impulsa políticas que estimulan una mayor participación de estos en los procesos de desarrollo cultural y socio-económico que tienen lugar en la isla.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link