De acuerdo con un informe publicado en el sitio oficial de ese organismo gubernamental, en el trimestre de noviembre de 2023 a enero de este año se registró una caída del nivel de producción del 0,9 por ciento, en comparación con los tres meses anteriores.
El análisis evidenció que durante el primer mes de 2024 solo se apreció un aumento en el caso de la energía, que alcanzó los 2,5 puntos porcentuales, pero cayó un 2,0 por ciento la producción de bienes de consumo, mientras que la de bienes de capital descendió en un porcentaje de 3,6 puntos.
Los mayores decrecimientos se registraron en la producción de productos y preparados farmacéuticos, con un 15,2 por ciento; en la minería, donde la caída alcanzó un porcentaje de 9,9 puntos, así como en la industria de la madera, el papel y la imprenta, con una disminución de 8,0 puntos porcentuales, precisa el estudio.
En resumen, los expertos del Istat apreciaron que se produjo una caída cíclica del índice de producción industrial, que volvió a los niveles de noviembre de 2023, con descensos que se extendieron a todos los sectores principales, con excepción del energético, y el panorama también fue negativo trimestralmente.
En términos de tendencia, se observó un descenso en 13 de los 16 sectores analizados, que se evidenció particularmente en los principales grupos industriales, con una baja muy importante para la producción de bienes de consumo y de capital, mientras hubo un crecimiento muy ligero en la energía, agrega la fuente.
mem/ort