Según el canciller, lo anterior forma parte de las iniciativas que impulsa la presidenta Xiomara Castro para crear capacidades y condiciones para la inversión extranjera, cuyo beneficio de empleos se centraría en los jóvenes hondureños.
De acuerdo con un reporte del Canal 8 de televisión, para potenciar la imagen de Honduras en el ámbito internacional y fomentar la llegada de inversionistas foráneos, Reina junto al secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Inversiones, Miguel Medina, firmaron un memorando de entendimiento para trabajar de manera conjunta.
Las oficinas comerciales se ubicarán estratégicamente para contar con personal altamente especializado, y así ofrecer servicios integrales de atención a los inversionistas extranieros interesados en traer su capital a Honduras, explicó Medina.
En ese sentido, añadió que las oficinas comerciales serán establecidas gradualmente en ciudades estratégicas para el país y comenzarán por Miami, Estados Unidos, en el segundo trimestre de este año.
La información precisa que dichos centros se dedicarán a promover a Honduras como un destino de inversión atractivo, y facilitarán conexión entre los intereses de los inversionistas y las oportunidades de negocio disponibles en el país.
ro/ybv