Bienvenido a Bután, mi hermano mayor, publicó en redes sociales Tobgay luego del arribo a tierras butanesas del dignatario indio.
Posteriormente, a su llegada a Timbu, la capital, Modi interactuó con los miembros de la diáspora y la población local, que lo acogieron con un espectáculo cultural, según reportes periodísticos.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, la visita de dos días a Bután del jefe de Estado indio tiene como objetivo potenciar los vínculos bilaterales como parte de la denominada política de vecindad primero.
Como parte de su programa, Modi será recibido por el Rey de Bután, Su Majestad Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, y por Su Majestad Jigme Singye Wangchuck, quien fungió como monarca del país hasta su abdicación en 2006.
Dialogará también con su homólogo Tshering Tobgay, quien cumplió este mes una visita en India que, según la Cancillería, reafirmó aún más el compromiso de ambos países de mejorar los nexos bilaterales en diversos ámbitos, incluida la cooperación para el desarrollo y los vínculos económicos.
El primer ministro inaugurará el Hospital Materno Infantil Gyaltsuen Jetsun Pema en Timbú, un centro de última generación construido con la asistencia de las autoridades indias.
India y Bután comparten una asociación única y duradera basada en la confianza, la comprensión y la buena voluntad, según un comunicado oficial.
Nueva Delhi espera que la visita de Modi a Bután brinde una oportunidad para el intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales y regionales, y formas de ampliar e intensificar la asociación de ambos países, la cual califica de ejemplar en beneficio de sus pueblos.
jha/lrd