viernes 25 de abril de 2025
Search
Close this search box.

El Salvador confirma 78 mil presuntos pandilleros presos

San Salvador, 27 mar (Prensa Latina) El gobierno de El Salvador confirmó hoy más 78 mil presuntos pandilleros arrestados como parte de su política de seguridad, según un comunicado de Casa Presidencial.

La información señaló que además de los presuntos terroristas detenidos con la aplicación del régimen de excepción, el país llegó a 584 jornadas sin homicidios durante la gestión del presidente Nayib Bukele.

Destacó el parte que en lo que transcurrió de 2024 se registraron 22 asesinatos, los cuales ya fueron resueltos, para una tasa de resolución del 100 por ciento.

Gracias a la política que se aplica, el promedio diario de homicidios descendió 0.2 por ciento para colar al país a la vanguardia de las Américas en ese aspecto.

Durante las batidas contra las bandas o maras fueron ocupadas tres mil 939 armas, incluidas las incautadas en el más reciente cerco militar desplegado por seis mil militares en varios distritos de Chalatenango Sur, norte de El Salvador, para desarticular grupos de pandillas de 18 sureños que operan en esa zona del país.

Las autoridades informaron además de ocho mil vehículos ocupados y 20 mil67 teléfonos celulares decomisados a los delincuentes.

De acuerdo con datos que dio a conocer el presidente electo, Nayib Bukele, el país se destaca nuevamente por resultados históricos que lo posicionan como el más seguro del hemisferio occidental.

A horas de cumplirse dos años de la aprobación del régimen de excepción por la Asamblea Legislativa para combatir el auge de la delincuencia y los asesinatos que en un fin de semana de marzo de 2022 llegaron a más de 80, el país reporta más de 200 muertes en custodia estatal y cientos de denuncias sobre presuntas violaciones de los derechos humanos.

La suspensión de garantías constitucionales para enfrentar a las pandillas fue prorrogada en 24 ocasiones y las autoridades afirman que no serán restauradas hasta apresar el último terrorista, calificativo que dan a las pandillas las leyes del país.

Según estimados de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, el número de inocentes detenidos por su presunta vinculación con las maras fluctúa entre 30 mil y 35 mil, muchos de los cuales deberán esperar el inicio del proceso penal que puede demorarse hasta el año 2025.

mem/lb

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link