De acuerdo con un comunicado de esa cartera ministerial, gracias al nuevo programa, denominado “ColombIA Inteligente”, se destinarán nueve mil 400 millones de pesos (aproximadamente unos dos millones 400 mil dólares al cambio actual) para apoyar iniciativas que contribuyan a la resolución de problemáticas regionales y promuevan la participación de diversos actores para generar respuestas inclusivas y sostenibles.
La convocatoria estará abierta hasta el 29 de abril y respaldará proyectos que fomenten la generación de conocimiento de vanguardia y la aplicación práctica de tecnologías innovadoras para abordar problemas complejos, abundó la comunicación.
Se espera, añadió, que las propuestas también sienten las bases para futuras investigaciones y desarrollos que impulsen la prosperidad y el bienestar en los territorios.
“ColombIA Inteligente hace parte de la materialización de la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial presentada y que permitirá atender los desafíos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo para el cierre de brechas y desarrollo sostenible del país”, afirmó la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya.
Entre las novedades de la convocatoria, abundó la comunicación, se destaca el apoyo a las vocaciones científicas y capacidades investigativas, tecnológicas y de innovación, a través de la vinculación de jóvenes investigadores e innovadores y semilleros de investigación.
oda/ifs