jueves 17 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Secretario del ALBA-TCP sugirió analizar acciones contra Venezuela

Caracas, 27 mar (Prensa Latina) El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, sugirió hoy a algunos gobiernos, cancillerías y organizaciones internacionales revisar sus archivos recientes entre el 2017-2023 y analizar con objetividad sus acciones y comunicados sobre Venezuela.

Si bien todos sabemos que la inmensa mayoría de esos textos fueron producto de “presiones, llamadas y mensajes amenazantes” del Departamento de Estado de Estados Unidos, deben proceder a considerar sus efectos y consecuencias concretas, escribió en su cuenta X.

El diplomático señaló que la realidad demuestra que el resultado de toda aquella agresión diplomática coordinada fue un “rotundo fracaso”, siempre jugando adelantado y quedando muy mal ante sus pueblos, el mundo y la práctica diplomática.

Arreaza sugirió que para no repetir “tan triste guion y papel”, lo mejor que pueden hacer es tratar de evadir las presiones de Washington y recuperar algo de su dignidad y soberanía.

Volviendo a respetar, aseveró, el principio elemental del Derecho Internacional sobre la “no intromisión en los asuntos internos de los países”, en este caso, de Venezuela.

Como método sugiero estas dos preguntas para conducir su análisis a buen puerto: ¿dónde están sus antecesores? y ¿dónde está el Gobierno bolivariano de Venezuela?, preguntó.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) saludó este miércoles en un comunicado el proceso de inscripción de las candidaturas presidenciales de cara a las elecciones del 28 de julio.

Los Estados miembros del bloque latinoamericano y caribeño aplaudieron “el número de candidatos y la diversidad de partidos políticos” inscritos a la presidencia, dando fiel cumplimiento a los Acuerdos de Barbados entre el Gobierno y la oposición venezolana, firmados el 17 de octubre de 2023.

El Consejo Nacional Electoral informó la víspera que un total de 37 partidos, organizaciones y movimientos políticos se inscribieron para estos comicios, mientras 13 candidatos a presidente presentaron sus postulaciones.

ro/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link