Iván Fernández, presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, indicó a Prensa Latina que los deportistas se preparan junto a los representantes de otros 16 países seleccionados por la Federación Mundial de Taekwondo. Fernández puntualizó que la Unión Panamericana de Taekwondo, junto a la Federación Mundial de ese deporte y con el apoyo del departamento de solidaridad del Comité Olímpico Internacional (COI), subsidió a 17 naciones sin posibilidades de interactuar antes con la técnica a implementar no solo en el clasificatorio, sino también en la cita bajo los cinco aros.
En la lid, a celebrarse del 9 al 11 de abril de este mes en el Palacio de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de esta capital, estarán por Cuba Marlyn Pérez (49 kg) y Arlettys de la Caridad Acosta (67 kg).
Fernández recordó que la villaclareña Acosta es doble campeona centroamericana y caribeña (Barranquilla 2018 y Santo Domingo 2023), y medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Precisó que completan el elenco Kelvin Calderón en la división de 80 kg, medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y que tuvo a República Dominicana como subsede en siete disciplinas, entre estas el taekwondo.
Asimismo, el doble campeón mundial (2013 y 2019) y medallista de bronce olímpico en Tokio 2020, Rafael Alba, buscará su boleto a París en este evento, que entregará 16 en total, dos por cada peso, puntualizó.
Atletas de más de 40 países definirán en la República Dominicana las 16 plazas disponibles del continente para los Juegos Olímpicos.
De acuerdo con Miguel Camacho, presidente de la Federación Dominicana de esa disciplina, el Albergue Olímpico reúne las condiciones para desarrollar con éxito este campamento de entrenamiento.
Camacho destacó que es la primera vez que la Federación Mundial decide efectuarlo en este país por la experiencia en el montaje en esta nación caribeña de torneos similares.
jcm/mpv