La institución es la primera de su tipo en el país, no solo por brindar la atención médica necesaria a estos menores, sino por su capacidad única y distintiva para desarrollarlos psicológica y socialmente, y alentarlos a progresar en el camino hacia la recuperación.
La nueva instalación dispone de modernas y avanzadas técnicas terapéuticas que transforman el dolor que experimentan los niños autistas en esperanza y traza su camino hacia su integración en la sociedad.
Es un lugar donde los padres pueden dejar a sus hijos con la esperanza de que avancen hacia una vida mejor, afirmó Nada Al-Ghabra, la secretaria de la Asociación Raja, fundadora del centro.
Explicó que esta entidad fue fundada en 1970 y labora en diferentes esferas incluidos los niños con síndrome de Down.
En cuanto a las etapas de diagnóstico y tratamiento, Al-Ghabra explicó que el niño viene al centro y se le hace un diagnóstico, y luego comienza el proceso de tratamiento en fases hasta integrarse a la sociedad.
El centro se caracteriza por una visión avanzada e innovadora para ayudar a los niños autistas a recuperarse, y cuenta con las últimas tecnologías terapéuticas y modernos dispositivos, además de los departamentos de integración sensorial, estimulación neuronal, auditiva y visual, puntualizó.
rgh/fm