Informes de la Policía Nacional Civil (PNC) muestran que en lo que transcurrió de 2024 el país logró 73 días sin asesinatos, de los cuales cuatro corresponden a abril.
Esta madrugada en su habitual informe, la PNC aseguró que el sábado 6 de abril no hubo homicidios a escala nacional, lo que llevó la tasa nacional de asesinatos hasta 1.5 en el primer trimestre de 2024, inferior a los 2.4 por cada 100 mil personas de 2023, para confirmarse como el país más seguro entre 22 de América Latina y el Caribe.
Esta tendencia tiene que ver con la captura de miles de pandilleros durante el régimen de excepción, cuya implementación permitió un total de 79 mil 184 capturas entre marzo 2022 y marzo 2024.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo el 2 de abril durante una entrevista televisiva que solo falta arrestar a cerca de 25 mil presuntos pandilleros y colaboradores.
Durante el fin de semana las autoridades detuvieron a dos mareros de la pandilla 18 con funciones claves en sus pandillas en la movilización de drogas, mientras en otras áreas fueron apresados elementos de la Mara Salvatrucha y un grupo de menores que se dedicaban a la elaboración de grafiti alusivos a las pandillas.
ro/lb