lunes 28 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Rusia califica provocación peligrosa ataques a central de Zaporozhie

Moscú, 8 abr (Prensa Latina) Los ataques de los militares ucranianos a la central nuclear de Zaporozhie son una provocación muy peligrosa, que puede tener muy malas consecuencias a largo plazo, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«Se trata de una provocación muy peligrosa. Los empleados del Organismo Internacional de Energía Atómica, que se encuentra en el lugar, fueron testigos de estos ataques. El régimen de Kiev, por desgracia, continúa su actividad terrorista», subrayó el vocero de la presidencia rusa.

El 7 de abril de 2024, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron una serie de ataques sin precedentes contra la central nuclear de Zaporozhie.

A las 11:38 (hora de Moscú), atacaron la zona adyacente a un comedor hiriendo a tres empleados, uno de ellos de gravedad, según reportó de inmediato la agencia de la energía atómica rusa, Rosatom.

Media hora después, un dron atacó la zona del puerto de carga. A continuación, un vehículo aéreo no tripulado golpeó la cúpula del sexto bloque de la planta atómica.

Según la oficina de prensa de la central, estas ofensivas no causaron daños críticos, ni heridos, la radiación en la central y el territorio adyacente no había cambiado y se encontraba en un nivel correspondiente al funcionamiento normal. El bloque afectado permanecía en el modo de «una parada fría» en el momento de ataque.

Antes de eso, las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron con drones el territorio de la central el 5 de abril.

La central nuclear de Zaporozhie se encuentra en Energodar y se considera la mayor planta atómica de Europa.

Rusia pasó a controlar esta instalación en febrero de 2022, poco después de comenzar su operación militar especial en Ucrania. Desde entonces, el Ejército ucraniano ha atacado de manera periódica tanto las zonas residenciales de Energodar como el territorio de la planta con drones, artillería pesada y sistemas de lanzacohetes múltiples.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link