domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Candidato dominicano Fernández expone plan para sector empresarial

lider-de-la-oposicion-dominicana-contrario-a-reforma-constitucional
Santo Domingo, 9 abr (Prensa Latina) El candidato a la presidencia de República Dominicana por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, presentó hoy su plan de política industrial dirigido al sector empresarial, de ganar las elecciones de mayo próximo.

Fernández expuso su proyecto ante empresarios durante un encuentro organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al conmemorarse este martes el Día de la Industria Nacional.

El dirigente político se refirió a la importancia de esa esfera en la economía nacional y citó varios retos a los que se enfrenta el país, según su opinión.

Entre estos citó la integración manufactura local y zonas francas, el aumento de la competitividad a partir de la rentabilidad de las empresas, el mejoramiento de la capacidad para innovar productos y procesos, y la inserción de la industria dominicana en la cadena mundial de abastecimiento.

El expresidente sostuvo que es un compromiso de la FP y de él, trabajar de la mano con el sector industrial en la aplicación de los seis ejes vitales, propuestos por la AIRD en su Estrategia de Desarrollo 2023-2027.

En ese sentido, se mostró a favor de promover la integración de proveedores, fabricantes, distribuidores, minoristas y los encadenamientos productivos, a través de las diferentes cadenas de valor.

Entre sus propuestas figuran, además, la promoción de la innovación y la cooperación empresarial para mejorar la competitividad y priorizar la compra de productos y servicios de origen local por parte del gobierno.

De igual manera, la implementación de programas de preferencia para las Mipymes (Mini, pequeñas y medianas empresas) en las licitaciones públicas y la disminución de los tiempos dentro de las cadenas de abastecimiento.

Por su parte, Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, manifestó que la experiencia muestra que el sector industrial avanza con pasos firmes y con menos sobresaltos cuando los sectores público y privado son capaces de trabajar juntos y buscar consensos en cuestiones que afectan el desarrollo de la industria nacional.

Tras considerar que las dificultades son posible convertirlas en oportunidades cuando se labora en equipo, Brache manifestó que el sector avanza en parámetros de sostenibilidad ambiental y en el fortalecimiento de los encadenamientos productivos.

También asume el fomento de la innovación al interior de las empresas, así como en el vínculo industria-universidades, puntualizó.

Destacó que en febrero de este año las ventas de la manufactura local aumentaron un 9,6 por ciento en términos nominales y que, al agregar la manufactura local, zonas francas y construcción, el sector industrial representó el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el 2023.

npg/mpv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link